Wirikuta – Sierra Gorda
WIRIKUTA Y SIERRA GORDA
Destacados
- Real de Catorce
- La cosmovisión Wixárika
- Comunidades del desierto
- Cascadas de la Sierra Gorda
- La Peña de Bernal
Descripción
Un viaje especial entre mujeres, que nos lleva a conocer y reconocer la vida y cosmovisión de un lugar sagrado, Wirikuta. Allí donde nació el sol, peregrinan los guardianes del Peyote, el pueblo Wixárika. Conoceremos Real de Catorce y haremos un taller de herbolaria con mujeres de una comunidad del desierto.
Seguiremos el camino del agua a donde abundan las lagunas y los ríos. Nos recibirá Margarita, una mujer que ha dedicado su vida a vivir en equilibrio y agradecimiento con la Tierra. De regreso a Ciudad de México, pararemos en el pueblo de Bernal.
Itinerario
San Luis Potosí – Wirikuta – Sierra Gorda Qro – Peña de Bernal
Día 1: El desierto de Wirikuta, tierra sagrada.
La reserva biocultural de Wirikuta es un lugar sagrado dentro de la cosmovisión Wixárika (huicholes). Nos adentraremos en el desierto con mayor biodiversidad y riqueza de cactáceas del planeta, conociendo su historia y mitos. Conoceremos un proyecto de herbolaria de mujeres y caminaremos por estas tierras mágicas.
Día 2: Real de Catorce
Real de Catorce, el enigmático pueblo minero tallado en roca enclavado en la Sierra de Catorce. Caminaremos hacia el Cerro del Quemado, parte del territorio sagrado donde culminan las peregrinaciones Wixaritari. Para
las que deseen un día más tranquilo, visitaremos el vecino pueblo fantasma y disfrutaremos Real de Catorce.
Día 3: Del desierto a los manantiales
Seguimos el camino del agua, dejando atrás nuestros días en el territorio sagrado del desierto de Wirikuta. Nuestro encuentro con el agua será en un manantial de aguas cristalinas, rodeado de sabinos milenarios. Por la tarde, llegamos a Río Verde.
Día 4: Sierra Gorda, el corazón verde de México
Llegamos a la reserva de la Biósfera de La Sierra Gorda situada en el corazón verde de México. El contraste con los parajes del desierto, frente a la explosión de la naturaleza es cautivante. Un paisaje único formado por cañones, ríos, montañas, y la enigmática Peña de Bernal.Margarita nos recibirá con su calidez para compartirnos una historia personal que conjunta un proyecto de vida ecológico y sustentable.
Día 5: Cuidar el agua, honrar el agua
Hoy caminaremos en la naturaleza y haremos un picnic
al lado del río. Nos bañaremos en aguas cristalinas donde haremos una ceremonia para cuidar este preciado recurso. De regreso, Margarita nos espera con el temazcal encendido para recibir la medicina tradicional del vapor y la alquimia del agua y el fuego.
Día 6: La Peña de Bernal
De regreso a la Ciudad de México visitaremos el pueblo de Bernal, conocido por la enigmática Peña, el tercer monolito más alto del mundo. Bernal es un pueblito de calles empedradas y coloridas, donde se elaboran dulces y se preserva la tradición textil con lana.
FECHAS Y PRECIO
Fechas:
- 23 al 28 de abril
- 24 al 19 de julio
Precio:
- 25,700 MXN (IVA incluido)
Consulta opciones de pagos a meses
Incluye:
- Transporte privado desde Ciudad de México.
- Alojamientos.
- Actividades, entradas y visitas.
- Guías compañeras de viaje Once.
- Todos los desayunos y comidas. Cenas de días 3, 4 y 5.
No incluye:
- Comida día 6. Cenas días 1 y 2.
- Seguro médico.
- Otros gastos no especificados.
Información
Rellena el formulario si quieres que te enviemos el itinerario completo.
¿Quieres recibir el itinerario completo o personalizar este viaje?