BLOG DE ONCE
NOTICIAS DE LA COMUNIDAD DE MUJERES
Deidades Femeninas
Conoce algunas de las deidades femeninas del México prehispánico. Mujeres representadas en barro, piedra y códices.
Viajar es una actitud
Viajar es una actitud ante la vida, una forma de sentir, de mirar y de escuchar que poco tiene que ver con cambiar de lugar o permanecer.
Las Mujeres del Manglar
Las Mujeres del Manglar, la primera cooperativa de mujeres pescadoras afromexicanas e indígenas (chatinas y mixtecas), de la Costa de Oaxaca.
El fuego, elemento cíclico y transformador
El fuego nos ha acompañado desde el origen de los tiempos. Ofrece la posibilidad de conectar con el sol, con lo divino.
La ritualidad en México y Día de Muertos
Nos acercamos al culto que honra a los ancestros a través de una entrevista con la doctora en antropología María del Carmen Castillo Cisneros.
Murciélaga, fanzine feminista
Murciélaga es un fanzine feminista y colaborativo que recopila experiencias y conocimientos actuales de mujeres y personas no-binarias en México.
La vulnerabilidad
Queremos un entorno en el que se elogie la fragilidad, en el que podamos decir, hoy no tengo confianza en mí y que el mundo nos aplauda por ese acto de coraje.
La Permacultura, volver al ritmo de la naturaleza
Una forma de vida que permite descubrir la generosidad de la naturaleza y permanecer conectada en cuerpo y alma a ella.
Agua, nuestra fuente de vida y sabiduría
¿Alguna vez te has planteado el papel que ocupa el agua en tu vida? Este es el elemento más importante de tu ser, así como para el resto de animales y seres vivos que nos acompañan en nuestro hogar, la Tierra.
Un viaje al origen
En El Día de la Tierra recordamos que hubo un tiempo en que nuestro planeta era celebrado cada día. El corazón de las personas latía al mismo compás. En aquellos días, las plantas y los árboles, desconocían el significado de las horas y crecían al ritmo dictado por la naturaleza. Abrazados con su raíz a la savia del planeta, tomaban el impulso para crecer buscando la luz y extenderse hacia al cielo, con las ramas cubiertas de esperanza. Por aquel entonces, las personas como los árboles, vivíamos en armonía orgánica, con la tierra y el universo.